Portal Único del Estado Colombiano GOV.CO

viernes, 29 de septiembre del 2023, 05:00 pm

Folder Inventario PCB

Los Bifenilos Policlorados (PCB) son compuestos orgánicos clorados, de origen sintético, líquidos aceitosos resinosos o sólidos, de color amarillo pálido, con leve olor a hidrocarburo. Poseen excelentes propiedades aislantes, larga vida útil y no son inflamables, por lo cual fueron utilizados ampliamente como fluidos dieléctricos al interior de equipos eléctricos o como constituyente de otros productos. Son compuestos que presentan un riesgo en el ambiente, debido a su persistencia, desplazamiento a grandes distancias, biomagnificación y toxicidad.

Los PCB fueron fabricados en varios países del mundo desde el año 1929 hasta 1993. En la actualidad la fabricación de PCB se encuentra prohibida a nivel mundial debido a que se han encontrado efectos negativos sobre la salud humana y el ambiente, como el cloracné, algunos tipos de cáncer, malformaciones congénitas y problemas de esterilidad entre otros.

La Ley 1196 de 2008, aprueba el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), dicha Ley establece que el país tiene la obligación de eliminar el uso de los equipos contaminados con PCB antes de finalizar el año 2025 y realizar esfuerzos destinados a lograr una gestión ambientalmente adecuada de los desechos y equipos contaminados con PCB a más tardar en el 2028.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS, mediante la resolución No. 0222 de 2011 establece requisitos para la gestión ambiental integral de equipos y desechos que consisten, contienen o están contaminados con Bifenilos Policlorados (PCB).

Objeto: Los propietarios deben presentar el inventario total de los equipos y desechos de su propiedad para efectos de cuantificar y controlar los progresos alcanzados frente a la identificación y eliminación de equipos y desechos contaminados con PCB.

El IDEAM administra mediante el Sistema de Información Ambiental - SIA, la información capturada en el Inventario de PCB a nivel nacional y realiza el procesamiento, análisis, generación de reportes y divulgación de la información consolidada a nivel nacional. Para el acopio de datos del Inventario de PCB ha desarrollado la aplicación vía web para cargue individual o cargue masivo. Las autoridades ambientales deben tener disponible para el público dicha aplicación a través de sus sitios Web.

Para ingresar al aplicativo web del Inventario de compuestos Bifenilos Policlorados haga clichttp://pcb.ideam.gov.co/pcb/

 

Para cualquier información adicional por favor solicitarla aThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

Documents

Toggle Title Date Download
pdf Guia validación de calidad de información del inventario (3045 downloads) Popular Download (pdf, 1.58 MB)
pdf Manual administración e información del inventario (2987 downloads) Popular Download (pdf, 2.45 MB)
pdf Manual cargue y diligenciamiento (3303 downloads) Popular Download (pdf, 7.15 MB)
pdf Manual diligenciamiento Cargue Individual 2 Junio 2012 (3715 downloads) Popular Download (pdf, 1 MB)
pdf Manual diligenciamiento Cargue Masivo Inventario (3259 downloads) Popular Download (pdf, 2 MB)
pdf Res 0222 MADS PCB Dic2011 (2983 downloads) Popular Download (pdf, 1.71 MB)
Descarga nuestra app

Contáctenos

  •  

    Sede principal:
    San Andrés Isla.

  •  

    Dirección:
    Via San Luis, Bigth, Km 26, San Andres Isla. Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia - Suramérica).

  •  
    Conmutador:
    (+608) 5131130
     
  •  

    Email:
    This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

  •  

    Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

Sedes Alternas

  • Sede Providencia:
    Isla Mountain, Providencia Isla

  • Conmutador:
    (+578) 5148552
    Fax: (+578) 514 9398
  • Email:
    This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

LA CORPORACIÓN

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA) es una entidad pública con autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, para administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por el desarrollo sostenible del Departamento Archipiélago.

Top
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Más detalles…