Portal Único del Estado Colombiano GOV.CO

viernes, 29 de septiembre del 2023, 02:22 pm

Monday, 25 September 2023 11:16
San Andrés Isla, 25 de septiembre de 2023. La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, CORALINA, en pro de la conservación y reproducción de los corales en el Archipiélago, viene desarrollando en coordinación con otras entidades, proyectos que buscan que la población de corales aumente, para la protección de los ecosistemas marinos.
 
El más reciente, es el proyecto de reproducción sexual de corales en San Andrés, liderado por Blue Índigo Foundation, ECOMARES, SECORE Internacional, Conservación Internacional Colombia MADS, Sociedad de Activos Especiales SAE, Centros y escuelas de buceo, Reef Suiza, pescadores artesanales y CORALINA, entre otros, quienes buscan lograr el cultivo de corales desde sus etapas larvarias y acciones de restauración de Arrecifes de Coral mediante el cultivo en guarderías y en arrecifes artificiales con cobertura viva alrededor de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
 
Estos proyectos involucran la reproducción sexual de los corales por primera vez, que permitirá idear nuevas estrategias para proteger y conservar los corales en lugares específicos de protección, además de la restauración típica de corales que se viene desarrollando hace más de 15 años en los cuales se colectan fragmentos de coral de especies vulnerables, se cuidan, se mantienen en guarderías de coral y luego se trasladan hacia los arrecifes.
 
Cabe señalar que la reproducción de los corales en el Caribe es de suma importancia debido a varios factores clave:
 
1. Biodiversidad marina: Los arrecifes de coral son ecosistemas marinos extremadamente diversos y productivos. Son el hogar de una amplia variedad de especies de peces, invertebrados y otras formas de vida marina. La reproducción de corales es esencial para mantener esta biodiversidad, ya que proporciona hábitats y fuentes de alimento para muchas especies.
 
2. Protección costera: Los arrecifes de coral actúan como barreras naturales que protegen las costas de la erosión causada por las olas y las tormentas. Cuando los corales se reproducen y crecen, fortalecen estas barreras naturales, ayudando a proteger las comunidades costeras de daños causados por eventos climáticos extremos.
 
3. Economía regional: El turismo y la pesca son dos de las principales fuentes de ingresos en muchas áreas del Caribe. Los arrecifes de coral saludables atraen a turistas que disfrutan del buceo y el snorkel, generando ingresos significativos para la región. Además, los arrecifes son importantes para la pesca, ya que muchas especies de peces crían y se refugian en estos ecosistemas.
 
4. Alimentación y recursos: Las comunidades locales en el Caribe dependen de los recursos marinos para obtener alimentos y sustento. Los corales proporcionan un hábitat crucial para muchas especies de peces que son capturadas y consumidas por las personas que viven en la región.
 
5. Mitigación del cambio climático: Los arrecifes de coral pueden ayudar a mitigar el cambio climático ya que absorben y almacenan grandes cantidades de carbono. Además, su salud y crecimiento contribuyen a la resiliencia de los ecosistemas marinos frente al cambio climático, incluyendo eventos de blanqueo de coral.
 
6. Investigación científica: Los corales son sujetos de investigación científica importante para comprender mejor los ecosistemas marinos y cómo responden al cambio climático y otros factores de estrés. La reproducción de corales proporciona oportunidades para estudiar su ciclo de vida y sus respuestas a condiciones ambientales cambiantes.
 
Sin embargo, los arrecifes de coral en el Caribe enfrentan amenazas significativas, incluyendo el aumento de la temperatura del agua, la contaminación, la acidificación del océano, la pesca excesiva y el desarrollo costero. Estas amenazas pueden comprometer la capacidad de los corales para reproducirse y sobrevivir. Por lo tanto, la conservación y protección de los arrecifes de coral son esenciales para preservar su importancia en la región.
 
En otros proyectos, CORALINA también adelanta acciones de control de especies invasoras como el pez León, además hay medidas de compensación ambiental las cuales han sido evaluadas a través de procesos de restauración coralino, para la recuperación de arrecifes que han sido dañados o afectados por encallamiento o por las malas prácticas ambientales.
 
¡Conservar Seaflower, es proteger la vida!
 
PRENSA Y COMUNICACIONES


Un Respiro para Johnny Cay Regional Park durante tres días

Arranca proceso de elección para Director (a) General de la Corporación

Descarga nuestra app

Contáctenos

  •  

    Sede principal:
    San Andrés Isla.

  •  

    Dirección:
    Via San Luis, Bigth, Km 26, San Andres Isla. Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia - Suramérica).

  •  
    Conmutador:
    (+608) 5131130
     
  •  

    Email:
    This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

  •  

    Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

Sedes Alternas

  • Sede Providencia:
    Isla Mountain, Providencia Isla

  • Conmutador:
    (+578) 5148552
    Fax: (+578) 514 9398
  • Email:
    This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

LA CORPORACIÓN

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA) es una entidad pública con autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, para administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por el desarrollo sostenible del Departamento Archipiélago.

Top
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Más detalles…