La temporada de veda para la caza del Cangrejo Negro ha iniciado, por lo tanto, el grupo de control y vigilancia de CORALINA ha establecido mecanismos de control y vigilancia que involucran la prohibición, no solo de la actividad de caza de la especie, sino también el transporte, comercialización, procesamiento, almacenamiento y movilización de la misma. Además, se invita a toda la comunidad a respetar los controles en las vías en el sector de la Circunvalar, logrando satisfactoriamente el paso de esta especie.
Respetar el periodo de veda de esta especie depende de toda la comunidad del Archipiélago, en especial los hoteles, Fair tables, restaurantes, entre otros, contribuyendo así a la supervivencia futura de esta especie propia de nuestra región y que cada día se encuentra amenazada.
A continuación, compartimos una serie de recomendaciones que deben ser aplicadas durante la temporada de veda (1 de abril hasta el 31 de julio de 2022), así lograremos cumplir satisfactoriamente con los objetivos de conservación de la especie y evitar sanciones:
• Absténgase de cazar, directamente o por interpuesta persona, individuos de la especie Cangrejo Negro (hembras y machos).
• No compre productos derivados de la especie Cangrejo Negro, a ninguna persona. No permita que lo engañen, nadie en lo absoluto está autorizado para la caza, comercialización, movilización, procesamiento o transporte de la especie, durante la época de veda.
• Absténgase de comercializar y procesar, en su establecimiento, productos elaborados con Cangrejo Negro, esto incluye que no se podrá ofrecer en las cartas o menús, ningún tipo de receta o platillo que incluya este producto. Este aspecto será objeto de control permanente y estricto por parte de las autoridades locales.
• Coopere, respete y sea tolerante con los retenes vehiculares que se instalen en diferentes zonas de la isla, para garantizar el cruce de los individuos de Cangrejo Negro hacia y desde el mar.
Recuerde que la ley 2111 de 2021 señala que la comercialización de fauna ilegal podría ser penalizada con cárcel de 16 a 54 meses y multa de 22 a 937 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
En el mismo sentido la Subdirección de Mares y Costas de CORALINA, a través de la coordinación de Áreas Protegidas, reiteró que no está bien, que tanto prestadores de servicios turísticos de transporte de pasajeros y/o restaurantes del parque, estén disponiendo inadecuadamente esos residuos, ya que, además de estar prohibido en el plan de manejo de esta área protegida, desde hace varios años se vienen desarrollando múltiples campañas de concientización para evitar incidentes con las personas que visitan esta área protegida.
En vista de los hechos recientes de las semanas anteriores y tras este nuevo, CORALINA se encuentra formulando nueva reglamentación que prohibirá el cebado de animales marinos.
Britton González, manifestó igualmente que, si recibe una nueva denuncia que señale a los prestadores de servicios turísticos de Johnny Cay como los promotores de atraer a los tiburones al parque por malas prácticas ambientales, se tomaran medidas enérgicas como la del cierre temporal de esta área protegida regional que representa uno de los mayores atractivos turísticos del archipiélago.
“Es inaudito que en el parque natural regional Johnny Cay estén alimentando tiburones desde el muelle, a sabiendas que en el área contigua esta una zona de bañistas, por favor no contribuyan ni agraven más la situación”, dijo el director de CORALINA; además indicó que en las últimas 24 horas ha recibido denuncias con videos de estos prestadores alimentado tiburones y otras especies que merodean el cayo y sobre todo en zona de bañistas. Por ello realizará todas las febriles con las autoridades pertinentes para que esto no se vuelva a presentar.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
Dentro de las actividades de control y vigilancia y monitoreo marino, a esta hora el grupo de guardas marinos de CORALINA reportan otro tiburón (diferente a los marcados y liberados previamente por la Corporación), en inmediaciones del área costera de Pox Hole, el cual parece verse atraído por restos de comida mal dispuestos en la costa.
De manera preventiva, CORALINA activó el grupo interinstitucional con las demás autoridades y entidades de apoyo, para minimizar el riesgo de otro incidente. Se recomienda a los residentes y visitantes que mientas estén animales con potencial peligroso en el mar aledaño a zona de bañistas, evitar ingresar al mar en esta zona. Nuestro personal logró identificar que se trata de otro individuo de tiburón tigre (Galeocerdo cuvier), que parece ser más pequeño que el anterior.
Agradecemos a la comunidad evitar arrojar comida o restos de la pesca al mar o sobre la orilla, pues esta mala práctica puede causar que más animales se vean interesados y generen mayor interacción con las personas.
Se ha confirmado por diferentes medios, que personas inescrupulosas continúan arrojando ese tipo de residuos al mar, quien sea sorprendido podría enfrentarse a las siguientes sanciones:
1. Multa tras infringir la ley 1801 del 2016 Código Nacional de Policía y Convivencia ciudadana en el título IX Capí Artículo 101 Numeral 9 (Policía Nacional).
2. Violación de los usos permitidos en la Zonificación del Área Marina Protegida (Acuerdo 002 de 2019), violación a los periodos de veda y/o afectación recursos naturales (aplicación de la Ley 1333 de 2009 Procedimiento Sancionatorio ambiental -CORALINA).
3. Sanción por uso de artes de pesca prohibidas en el Departamento y por realización de actividades de pesca ilegal y/o violación de periodos de veda (Secretaría de Agricultura y Pesca del Departamento).
4. En caso de que se capture una persona en flagrancia, infringiendo la normatividad, se podrá decomisar no solo el material con el cual se infringe la ley, sino a su vez los vehículos, o bienes, por ejemplo: botes o similares (Guardacostas).
5. La caza y pesca ilegal se encuentra protegida en todo el territorio nacional tipificada como delito, según el Artículo 328 de la ley 1453 del 2011, por medio del cual se establece multa de hasta por 35.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes y privación de la libertad de 48 a 108 meses.
Algunos buzos y centros de buceo como “Felo Divers”, nos informaron que en semanas previas había buceado con la tiburón tigre por el velero de Nirvana, sin ningún incidente, pero que no lograron tomarle fotos por cámara descargada.
Algo similar reportó el staff de “Diving Funs” para los días 8, 9, 11 y 12 de marzo entre “Villa Érica” y “Nirvana (kilómetro 13 via Circunvalar Sector Fisher Rock)” a 30 metros de profundidad, “estando los dos tiburones tigre muy tranquilos y solo se alejaban de nosotros”
También, tenemos múltiples reportes de la comunidad (sin fotos ni videos) que informa sobre la presencia del tiburón tigre que estaba a la orilla de la costa, tratando de comerse una tortuga marina (que es parte normal en su dieta) en semanas previas al incidente con el visitante italiano, que lamentablemente fue mordido y falleció el pasado 18 de marzo de 2022.
Por su parte, obtuvimos un video tomado por Alejandro Salazar (de “Banzai cocktail Bar”) el pasado 29 de enero de 2022 al rededor de las 3 pm, donde se observa a la misma tiburón tigre de 3.6 m (que tiene dos cicatrices características en aleta dorsal y caudal) en enero de este año, por la misma zona (en esa ocasión por la cueva de Morgan), animal que fue posteriormente marcada con tag satelital “Miss Taata” el 22 de marzo y cuya señal satelital apareció por primera vez en un banco de pesca profundo de la zona norte de South Southwest Cay (Cayo Albuquerque) en la noche del 24 de marzo de 2022.
Eso podría indicar que, el animal se mueve por toda el área e incluso podría llevar meses visitando la zona costera del costado occidental de la isla de San Andrés , por algún tiempo, sin “ataques” al hombre ni con mordeduras exploratorias. Es de resaltar que en todo el
Costado occidental de la isla, interactúan diariamente buzos scuba, apneistas, bañistas, pescadores.
Los expertos coinciden en que seguramente el animal fue atraído y se quedó por varios días cerca a la costa por algún interés, ejemplo abundancia de alimento natural (lo cual es bajo al rededor de San Andrés), sobrantes de alimentos o residuos de la pesca, que se vienen disponiendo en el mar cerca a la orilla.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
En la tarde de hoy expertos en tiburones en compañía de personal de CORALINA capturaron y puso en una zona segura a tiburón hembra (Galeocerdo cuvier) de 3.6 metros que merodeaba el sector de Pox Hole y le instalaron un marcada con tag satelital, que permitirá monitorear el recorrido que realiza el ejemplar y tomar medidas cuando se acerque a la costa.
Durante el proceso se logró tomar una muestra genética para un estudio a profundidad, sobre la población de tiburones tigras en la Reserva de Biosfera Seaflower, posteriormente fue liberado a más de 10 millas de la isla de san Andrés en una zona de pesca profunda.
Este procedimiento se realiza por primera vez en el archipiélago con el apoyo del doctor Diego Cardeñosa de Florida International University, quien trajo los tags satelitales para apoyarnos con la captura segura del animal y el rastreo a largo plazo.
Con el tag permitirá hacerle seguimiento en tiempo real, a través de una aplicación que estará disponible en los próximos para el público general y conocer más de cerca cómo se desenvuelven los tiburones en las islas y su importancia para los ecosistemas. El nombre colocado al tag satelital es “mis Taata” en homenaje a un nombre raizal (tatarabuela)
Mañana se espera hacer el mismo procedimiento para tratar de ubicar el segundo tiburón tigre que según la comunidad se encuentra en el área.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
Como parte de nuestro compromiso, nos sumamos a la celebración de esta efeméride que, en este 2022, está centrada en reivindicar la importancia de las aguas subterráneas y su difícil acceso para miles de personas, lo que nos compromete a seguir velando por la conservación del agua, minimizar su uso, tratar de usarla únicamente para lo necesario, no desperdiciarla, el agua es de esos elementos vitales para nuestras vidas y por eso debemos apoyar en no contaminarla y evitar las prácticas inadecuadas como quemas y talas de árbol que generan alteraciones en la conservación sobre todo en los lugares aledaños a los acuíferos y reservorios de aguas, además de manglares y otras fuentes hídricas que son generadores o conservantes de sistemas de aguas para nuestro consumo.
El 22 de marzo, día mundial del agua además de las actividades educativas que se desarrollarán en los colegios, se llevará a cabo a partir de las 3 p.m. en el auditorio del Banco de la República, el Conversatorio entorno a la oferta, calidad y demanda del recurso hídrico en la Reserva de Biósfera Seaflower.
Les invitamos a estar atentos y participar en las actividades programadas tanto en la isla de San Andrés como en la isla de Providencia.
El Agua subterránea: Un tesoro natural bajo nuestros pies, Haciendo visible lo invisible
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
En esta oportunidad se atendió una conflagración que afectó un área de aproximadamente 2 hectáreas, hecho que se conoció sobre las 4 pm del día sábado 19 de marzo y se encuentra en este momento controlado.
Coralina se hizo presente en el lugar del incendio con el grupo coordinador de control y vigilancia de Providencia y el apoyo del Cuerpo de Bomberos, Armada y Policía Nacional.
Los incendios que se han registrado en sectores como Splitt Hill, Free Town, Smooth Water y Botton House entre otros, donde la mayoría explican que han sido para quemar la maleza y residuos, pero el fuego se les vuelve incontrolable, provocando incendios forestales afectando la flora y la fauna de la isla, además de causarle daño.
CORALINA recuerda que se estarán sancionando a las personas que están generando este tipo de delitos ambientales, sanciones que van desde multas económicas y hasta privación de la libertad.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
Es importante recordar que al ser especies de gran tamaño se requiere un entrenamiento especial, por lo cual las acciones van a ser realizadas por el personal de la Corporación con el apoyo internacional que llegarán entre lunes y martes a la isla de San Andrés. Ellos traen tags satelitales que se le colocarán a los ejemplares para hacerles posterior seguimiento.
Solicitamos de manera especial a la comunidad no seguir arrojando restos de alimento al mar, pues genera que este tipo de animales, que por lo general se encuentran en aguas profundas, lleguen a aguas someras a alimentarse.
Los tiburones en el Departamento Archipiélago son especies protegidas y tratar de cazarlos está tipificado como delito ambiental, en el que las penas van desde multas hasta prisión preventiva de la libertad.
Desde la Corporación CORALINA trabajamos para que los ejemplares salgan de la zona costera y prevenir futuros incidentes. Por tal motivo hacemos un llamado a la calma y al respeto de la biodiversidad de las islas además a ser vigías en la protección de los ecosistemas, en caso de avistar casos de ilícitos a fauna y flora dar aviso a la línea única de emergencia 123.
Las Autoridades locales como Coralina, Secretaría de Agricultura y Pesca de la Gobernación Departamental, Armada Nacional y Policía Nacional en el marco al cumplimiento al fallo de la acción popular que nos obliga a cuidar a los tiburones estamos haciendo las acciones pertinentes para salvaguardar la vida de las especies y quienes frecuentan la zona.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
Agradecemos a la comunidad ayudar a proteger a nuestras especies marinas, que se encuentran en su medio natural cumpliendo con las funciones ecosistémicas.
Hacemos un llamado a los negocios costeros y flotantes al rededor de la isla de san Andrés, a evitar arrojar al mar desperdicios de comida o cebado a la fauna marina.
Además, quien atente contra las especies marinas y silvestres incurre en un delito ambiental y puede estar sujeto a las diferentes sanciones por parte de varias autoridades (dese sus competencias), por ejemplo:
1. Multa y hasta cárcel tras infringir la ley 1801 del 2016 Código Nacional de Policía y Convivencia ciudadana en el título IX Capítulo II Artículo 101 Numeral 9 (Policía Nacional).
2. Violación de los usos permitidos en la Zonificación del Área Marina Protegida (Acuerdo 002 de 2019) y afectación a los recursos naturales (aplicación de la Ley 1333 de 2009 Procedimiento Sancionatorio ambiental -CORALINA).
3. Sanción por uso de artes de pesca prohibidas en el Departamento y por realización de actividades de pesca ilegal (Secretaría de Agricultura y Pesca del Departamento).
4. En caso de que se capture una persona en flagrancia, se podrá decomisar no solo el material incautado, sino a su vez los vehículos, por ejemplo: botes o similares (Guardacostas y/o Policía Nacional).
5. La caza y pesca ilegal se encuentra protegida en todo el territorio nacional tipificada como delito, según el Artículo 328 de la ley 1453 del 2011, por medio del cual se establece multa de hasta por 35.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes y privación de la libertad de 48 a 108 meses.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
El Director General de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se permite convocar a la c o m u n i d a d a una Audiencia Pública, con el objeto de presentar el Informe de Gestión 2021.
1. Objeto:
Presentar el estado de nivel de avances en el cumplimiento del Plan de Acción Institucional 2020-2023, y el desempeño de la Corporación respecto a la vigencia 2021.
2. Fecha, lugar y hora de celebración:
Para entes de control, entidades públicas, empresas privadas, la comunidad raizal y la comunidad en general: el día Miércoles 20 de Abril de 2022, en el Auditorio “WALWIN PETERSON BENT” de la Gobernación del Departamento, ubicado en la Av. Francisco Newball, Edificio Coral Palacé, a partir de 8:30 a.m. (Idioma: Español) y a partir de 2:30 p.m. (Idioma: Inglés y Creole); bajo los protocolos de bioseguridad definidos de conformidad con la normatividad pertinente.
3. Convocatoria a quienes deseen intervenir:
Representantes de los entes de control, diferentes sectores públicos y privados, las organizaciones no gubernamentales, la comunidad raizal y la comunidad en general.
4. Lugar donde se podrá realizar la inscripción de intervinientes:
- En la Sede de CORALINA en San Andrés Isla:
Secretaría General de CORALINA, a través de la Oficina Atención al Usuario de
CORALINA — SAU, ubicada en la Vía San Luis, Bight, Km 26, primer piso.
- E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
5. Lugar(es) donde estará disponible el Informe de Gestión 2021 para ser consultado a partir del martes 19 de Marzo/2022:
El Informe de Gestión de l a V i g e n c i a 2021 estará a disposición de los interesados para su consulta en cualquiera de los siguientes medios:
- En la página web de la Corporación www.coralina.gov.co
- En la Sede de CORALINA en San Andrés Isla: Secretaría General de CORALINA, a través de la Oficina de Atención al Usuario de CORALINA — SAU, ubicada en la Vía San Luis, Bight, Km 26, primer piso.
Dado en San Andrés Isla, a los diecinueve (19) días del mes de marzo de 2021.
ARNE BRITTON GONZALEZ
Director General
Descargue aquí la convocatoria original en PDF