Portal Único del Estado Colombiano GOV.CO

jueves, 08 de junio del 2023, 01:52 am

En CORALINA se llevó a cabo la Mesa Departamental de Ruido 2023

  • 10/03/2023
  • Read 243 times
• El objetivo es establecer acciones interinstitucionales para mitigar la proliferación de altos volúmenes de sonido o generación de ruido que provocan contaminación auditiva.
 
San Andrés Isla, 10 de marzo de 2023. La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, CORALINA, en cumplimiento a una acción popular establecida para controlar el ruido en la isla y que conmina a las entidades como Policía Nacional, Gobierno Departamental a través de las Secretarias de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Turismo y Salud, entre otras, con el propósito de desarrollar trabajos para mitigar la proliferación de altos volúmenes de sonido o generación de ruido que provocan contaminación auditiva, se cumplió con una reunión donde se establecieron pautas y medidas que se adoptaran para atacar esta problemática.
 
La finalidad del encuentro fue buscar el cumplimiento a satisfacción a la normatividad nacional (Resolución 0627 del 07 de abril de 2006, por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental) frente al proceso de mitigación a la contaminación auditiva, además de otras sentencias que regulan los decibeles en establecimientos comerciales y los sectores residenciales. Dentro de las pautas que se aplicaran, está que los establecimientos que generan ruido no pueden sobrepasar los decibeles permitidos, es decir no superar los linderos del establecimiento donde se generan esos ruidos que sería hasta 70 dB y en zonas de tranquilidad 45 dB en horario diurno, y 60 dB en horario nocturno (acorde a lo establecido por la OMS), o de lo contrario, se estarán sometiendo a las sanciones estipuladas en la normatividad.
 
Igualmente, en los sectores residenciales la Policía Nacional muchas veces acompañados por entidades integrantes de la Mesa Departamental de Ruido, como CORALINA y el Gobierno Departamental, estarán a cargo de socializar la Resolución Antirruido, e imponiendo comparendos ambientales, y si son reincidentes, hasta decomiso de los aparatos generadores del ruido, sanciones y multas pecuniarias.
 
Según los estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud, en el año 2013 360 millones de personas presentaron pérdida de la audición, lo que representó un 5,3% de la población mundial, de estos, 32 millones son niños y niñas.
 
¡Conservar Seaflower, es proteger la vida!
 
PRENSA Y COMUNICACIONES
Last modified on Tuesday, 11 April 2023 10:51
Descarga nuestra app

Contáctenos

  • Sede principal:
    San Andrés Isla.

  • Dirección:
    Via San Luis, Bigth, Km 26, San Andres Isla. Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia - Suramérica).

  • Conmutador:
    (+578) 5131130
    (+578)5126853
  • Email:
    This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

Sedes Alternas

  • Sede Providencia:
    Isla Mountain, Providencia Isla

  • Conmutador:
    (+578) 5148552
    Fax: (+578) 514 9398
  • Email:
    This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

LA CORPORACIÓN

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA) es una entidad pública con autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, para administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por el desarrollo sostenible del Departamento Archipiélago.

Top
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Más detalles…