Desde el mes de abril del presente año se realizan los monitoreos sobre la calidad de las aguas marinas y costeras en las estaciones que hacen parte de la Red de Monitoreo de Calidad de Aguas Marinas – REDCAM en la isla de San Andrés para el primer semestre de la vigencia 2022 temporada de menos llubiass, dando continuidad a la realización de análisis de parámetros fisicoquímicos como pH, temperatura, Salinidad, Conductividad, oxígeno disuelto, nutrientes como nitratos, nitritos amonio y de parámetros microbiológicos como enterococos, coliformes fecales y totales.
Con los datos generados se pretende analizar si los resultados se encuentran dentro de los valores considerados normales o típicos para aguas marinas, para la preservación del ecosistema marino en su fauna y flora.
Los resultados obtenidos no son representativos de las características de todo el cuerpo de agua, sin embargo, permiten tener una idea del estado general del agua en cada estación. Ya que los resultados corresponden a condiciones puntuales, el análisis histórico de los resultados de cada estación permite vislumbrar los cambios en las condiciones de calidad de cada sitio, así como identificar episodios de contaminación.
El aumento del uso del agua para diferentes fines y el crecimiento de la población a nivel mundial han contribuido al incremento de los niveles de contaminación de los sistemas acuáticos. La contaminación de estos ecosistemas es una problemática que se presenta en la actualidad, debido al constante vertimiento de desechos domésticos e industriales que constituyen una fuente de deterioro del medio ambiente.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES