Con el lema “plantar y sembrar un árbol es la mejor manera de sembrar conciencia”, desde las Naciones Unidad reiteran el compromiso, que tiene la población mundial, en mantener los ecosistemas llenos de esa naturaleza, el cual purifica el aire y sirven de sustento para la seguridad alimentaria, además de ser albergue y supervivencia de muchas especies que habitan en ellos.
Bajo la estrategia nacional #ColombiaRespira liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación CORALINA viene realizando acciones importantes en materia de reforestación con la siembra inicial de 205 árboles en San Andrés con aliados importante como la Armada Nacional, Ejército Nacional, Policía Nacional, Comando de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea Colombiana, Corporación Masbosques, las Instituciones Educativas Industrial e Inedas, y la empresa privada Turconi-Leccese y 50 en Providencia bajo el Proyecto de Restauración junto a la Corporación Masbosques y las familias vinculadas al programa de restauración de ecosistemas marinos y costeros.
La sembratón continuará el 30 de abril en el Parque Bolívar de San Andrés, con la siembra de plántulas frutales y de ornato, como parte de un trabajo pedagógico que busca generar conciencia en los habitantes de la zona norte de la isla, de sembrar en comunidad.
Además, desde la Educación Ambiental se realizan en distintos establecimientos educativos el Performace" alusivo al día de la tierra" con la técnica de mimo y pantomima, donde participan 12 estudiantes del Colegio Cajasai transmitiendo el mensaje "nosotros somos la tierra".
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES