CORALINA hoy desea destacar las labores que desarrolla con los pescadores artesanales, con quienes se han identificado los lugares y especies más apropiados para la restauración de corales, se han construido las guarderías y se han desarrollado las jardinerías de coral.
El biólogo marino de CORALINA y coordinador de este programa de guarderías de corales, Rubén Azcarate, explicó que el proceso ha requerido gran dedicación y equipo humano. Según sus propias palabras, “trabajamos con grupos conformados por 10 a 20 personas. Ellos fragmentan los corales y luego los ponen en las cuerdas. Un segundo grupo limpia las guarderías y las alista, mientras que un tercer grupo se encarga de ubicar los corales adecuadamente en las guarderías”.
Una vez instaladas, las cuerdas y los corales necesitan mantenimientos periódicos, al igual que la eliminación de algunos depredadores como el gusano de fuego y coralofagios, lo que promueve el crecimiento de los corales sin tanta presión, lo que permite a su vez, que al menos en diez meses se alcance un tamaño que permita hacer el trasplante de coral en los arrecifes. Principalmente se cultivan especies de cuerno de ciervo y de alce y los corales deditos y madrases que han respondido muy bien en las guarderías para su conservación.
De igual manera, el biólogo Azcarate informó, que en el presente año se han instalado 13 guarderías de corales en marco del proyecto firmado a través del convenio entre MInambiente, Masbosques y CORALINA, de los cuales 8 se han construido en San Andrés con cerca de 7 mil fragmentos y en Providencia se tienen 5 guarderías con cerca de 6 mil fragmentos, más microfragmentos que son parte de la nueva metodología que se estará implementado con el millón de corales, de los cuales se tienen alrededor de 1.000. Además, se tienen más de 15 especies coralinas en las guarderías, mientras que su supervivencia es monitoreada por expertos de Corales de Paz y otros científicos que vienen apoyando este proyecto en desarrollo.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES