En marco a la expedición Cangrejo Negro, la Corporación Ambiental Coralina, el Instituto Humboldt, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el IDEAM ejecutan la evaluación del estado de la vegetación de la isla de Providencia después de los huracanes Eta e Iota, con el fin de obtener información de aspectos de composición, estructura y función de la vegetación de las islas de Providencia y Santa Catalina.
Se ha encontrado un buen proceso de rebrote de especies leñosas y buena repoblación de herbáceas.
Se evidenció también, que las especies Vachelia collinsii (Cockspor) y Leucaena leucocephala (Wild tamarind) presentaron buen crecimiento y predominan en algunas zonas, lo cual requiere acciones de control.
Además, más de 100 familias damnificadas por el paso del huracán IOTA y beneficiarias del programa Pagos por Servicios Ambientales (PSA) realizan limpieza en las zonas de manglares y playas priorizadas en Providencia y Santa Catalina, en el marco del convenio interadministrativo entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, CORALINA y Masbosques en alianza con el Invemar,. Esta primera fase inició el 17 de enero y culmina el 22, donde a la fecha se ha recolectado más de 1.200 kilos de residuos entre cartón, plástico y metal, los cuales están siendo dispuestos correctamente por el municipio.
Los puntos de recolección escogidos fueron: el Centro, la isla de Santa Catalina, la Montaña y la playa de Suroeste.